- Magma
- ► sustantivo masculino1 GEOLOGÍA Mezcla espesa y viscosa de sustancias minerales u orgánicas.2 GEOLOGÍA Masa ígnea móvil del interior de la Tierra, manto superior o corteza del que derivan las rocas ígneas o magmáticas.FRASEOLOGÍAmagma eruptivo GEOLOGÍA El que sale a la superficie terrestre y forma la lava y las rocas efusivas.
* * *
magma (del gr. «mágma», pasta)1 m. Residuo que deja cualquier sustancia después de ser exprimida. ⇒ *Orujo.2 Farm. Suspensión de gran cantidad de precipitado en muy poco líquido; como el «magma de magnesia».3 Geol. Masa totalmente vítrea o con cristales muy pequeños o mal formados que forma parte de muchas rocas eruptivas.4 Geol. Cualquier masa ígnea del interior de la Tierra.5 Quím. Mezcla de sustancias minerales u orgánicas en estado pastoso.Magma eruptivo. Lava. ⇒ *Volcán.* * *
magma. (Del gr. μάγμα, pasta, ungüento). m. Sustancia espesa que sirve de soporte a los tejidos o a ciertas formaciones inorgánicas y que permanece después de exprimir las partes más fluidas de aquellos. || 2. Geol. Masa ígnea en fusión existente en el interior de la Tierra, que se consolida por enfriamiento.* * *
Magma es una mezcla multifase de alta temperatura (dependiendo de su composición y evolución, desde menos de 700°C hasta más de 1500°C) de sólidos (cristales y fragmentos de roca), líquido (en su mayoría silicatos) y gas (rico en H, O, C, S y Cl), formado por la fusión parcial o total de una fuente parental (principalmente, la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre). Por su contenido mineral, el magma puede clasificarse en dos grandes grupos: máficos y félsicos. Básicamente, los magmas máficos contienen silicatos ricos en Mg y Ca, mientras que los félsicos contienen silicatos ricos en Na y K.* * *
► masculino Masa espesa, viscosa y de consistencia gelatinosa.► GEOLOGÍA Materia ígnea y fundida de silicatos y elementos volátiles que se encuentra debajo o en el interior de la corteza terrestre.* * *
Roca fundida total o parcialmente de la cual se forman las rocas ígneas, con frecuencia compuesta por silicatos líquidos.El magma migra ya sea hacia la profundidad o hacia la superficie de la Tierra, donde es eyectado como lava. Las características del magma quedan determinadas por la interacción de varias propiedades físicas, como su composición química, viscosidad, contenido de gases disueltos y temperatura. Numerosos eventos que pueden ocurrir durante la cristalización influyen sobre la roca resultante: la separación de cristales tempranos del líquido impide reacciones entre estos; el magma se puede enfriar demasiado rápido para que ocurran reacciones, y la pérdida de sustancias volátiles puede remover del magma ciertos componentes.
Enciclopedia Universal. 2012.